Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: novembre, 2018

Los libros mágicos

Imatge
Las propuestas de trabajar las emociones a través de los libros y los cuentos son, hoy por hoy, casi infinitas. Encontramos cantidad de editoriales, ilustradoras, escritores, editoras, lectores y lectoras que dedican su tiempo y sus horas a diseñar, escribir y aprender a enseñar a los más pequeños a descubrir y a gestionar sus emociones y las de los demás. Hoy, este post no pretende enseñaros otra de las numerosas listas de maravillosos libros y aún más maravillosas ilustraciones que corren por las librerías, bibliotecas e internet. Hoy me gustaría hablaros de uno en concreto, de uno de los libros que más me ha gustado este año y que he utilizado en numerosas ocasiones para trabajar con los peques...¡y no tan peques! Hace 7 años tuve la gran suerte de entrar a trabajar en una escuela pública de auxiliar de educación especial. Desde entonces, hago intervención dentro y fuera del aula ordinaria con personas con necesidades educativas especiales. Hago intervención en muchas

Frente al espejo

Imatge
En otras entradas ya hemos comentado la importancia de tener espejos en casa. Es una muy buena herramienta para trabajar la coordinación, la lateralidad, la percepción de si mismo como ser diferenciado de los demás, la percepción del propio cuerpo y sus posibilidades de acción, el movimiento y las emociones. Cuando los niños y niñas son bebés, es interesante colocar el espejo de manera horizontal en su zona de juegos o de descanso, pues al no saberse poner de pie, la horizontalidad posibilita al pequeño a tener un campo de visión mucho más amplio. Cuando ya alcanzan a ponerse de pie y a caminar, es recomendable colocar el espejo en vertical para que puedan verse enteros y así centrar más la percepción y experimentación en el propio cuerpo. Encontramos muchas actividades para realizar frente al espejo y fomentar los aprendizajes comentados anteriormente, así que hoy vamos a comentar unas cuantas.                           Actividades para fomentar la percepci

El baúl de los disfraces

Imatge
¿A qué niño o niña no le gusta ponerse una capa, pintarse o enfundarse en un disfraz? A parte de hacer volar su imaginación y estimular su creatividad, jugar a disfrazarse es algo muy importante durante los primeros años de vida del pequeño, ya que contribuye a su desarrollo integral y le permite conocer el mundo que le rodea e interactuar con él. Tener en casa un baúl con disfraces, un espejo de pie y una maleta con pinturas y maquillaje, nos aportará recursos para que los pequeños se diviertan y aprendan a partes iguales.                                      Son muchas las ventajas pedagógicas que esta actividad puede aportarles y que podemos aprovechar, ya que a los pequeños les encanta imitar y representar el comportamiento de los demás (personajes, animales, y sobre todo a vosotras, familias) y, por ello, disfrazarse puede llegar a ser una de sus actividades favoritas. A partir de los 3-4 años, los niños y niñas son mucho más conscientes de los roles que

La importancia del juego en el desarrollo de las niñas y los niños

Imatge
La infancia representa una magnífica etapa de exploración y descubrimiento que facilita el aprendizaje de una forma natural, abriendo la puerta a la adquisición de habilidades que enriquecen el desarrollo de las funciones comunicativas , cognitivas , sociales y motrices del niño. De este modo, encontramos en el juego la herramienta principal e indispensable para poder estimular el aprendizaje de los más pequeños, permitiéndonos guiarlos para que poco a poco vayan descubriendo todo su potencial y así encaminarlos a que puedan desarrollarse de manera integral. El juego favorece el aprendizaje de todas las áreas del desarrollo infantil. ⇢ Nivel psicomotor: se desarrollan el cuerpo y los sentido; la fuerza, el control muscular, el equilibrio y la percepción.  ⇢ Nivel cognitivo: se obtienen nuevas experiencias, se cometen errores y aciertos y se aprenden nuevas formas de solucionar problemas. El juego estimula el desarrollo del pensamiento y de la creatividad, la