Seriaciones

La seriación es una habilidad mental que puede empezar a desarrollarse desde edades muy tempranas y que favorecerá aprendizajes posteriores, especialmente en conceptos matemáticos y en algunas áreas del lenguaje.

Los niños y niñas deben aplicar la lógica para imitar o crear una serie. En ella utilizarán de forma inconsciente habilidades y destrezas de comparación, ordenación y jerarquía que serán clave para el aprendizaje posterior. Es recomendable que siempre tengan una muestra de cómo tiene que ser la serie para que puedan ir fijándose y autocorregir su trabajo.

Formas de trabajar la seriación desde las TIC:
Ya que actualmente encontramos una "pantalla" en cada casa, ya sea un smartphone, una tableta o un ordenador, hay infinidad de juegos online para trabajar la seriación. A mi personalmente me gusta mucho la web de El lobo Matías, donde encontraréis bastantes actividades para trabajar diferentes ámbitos del desarrollo. Hay tres niveles de dificultad:
  • Nivel 1: en este nivel las series son de dos elementos
      
  • Nivel 2: en este nivel las series son de tres elementos


  • Nivel 3: en este nivel las series son de tres y cuatro elementos

Formas de trabajar la seriación desde casa:
  • Bloques de construcción
Seguramente todo el mundo tenga una caja de piezas de lego o bloques de construcción en casa. Podemos empezar por hacer series cortas de dos colores
  • Gomets
Además de trabajar la seriación, trabajaremos la motricidad fina y la conciencia espacial.
  •  Tapones de botellas
Si utilizáis garrafas o botellas de plástico, no desechéis los tapones, pues podemos utilizarlos para hacer seriaciones, tanto a través de los colores como del tamaño.


  • Pinzas de la ropa
Además de trabajar la seriación, los niños y niñas pueden practicar la pinza (valga la redundancia) y la motricidad fina. Podemos realizar la seración colocando las pinzas sobre alguna superficie plana o pinzándolas en algún sitio.


  • Elementos naturales
Si vais a dar un paseo por el bosque, por el parque, por la montaña o tenéis la suerte de tener un jardín, podéis recoger elementos naturales tales como piedras, palos, hojas o piñas que después vuestras hijas e hijos pueden utilizar como material para realizar seriaciones. Es recomendable coger como mínimo 10 elementos de cada para realizar las series.



Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Relacionar números y cantidades II

Relacionar números y cantidades

Partituras no convencionales