La coeducación
Entendemos por coeducación el desarrollo integral de todo el alumnado, tanto de las niñas como de los niños, prestando especial atención al conocimiento del otro sexo y al enriquecimiento mutuo de ambos. Los objetivos de la coeducación se centran en eliminar los estereotipos sexistas, proponer un currículum equilibrado que elimine los sesgos sexistas y desarrollar todas las capacidades individuales con independencia del género para transformar y construir una sociedad igualitaria.
La educación para la igualdad es una necesidad en el contexto, que exige de todas as personas que intervienen en el universo educativo un compromiso firme para ofrecer una educación que busque la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
La coeducación es un método educativo que parte del principio de la igualdad entre sexos y la no discriminación por razón de sexo. Coeducar significa no establecer relaciones de dominio que supediten un sexo a otro, sino incorporar en igualdad de condiciones las realidades y la historia de las mujeres y los hombres para educar en la igualdad desde la diferencia. De hecho, uno de los principales objetivos de la coeducación es transformar la sociedad heteropatriarcal en la cual vivimos para encaminarla a una sociedad igualitaria de verdad.
¿Qué podemos hacer para coeducar desde el aula?
⇢ Patios coeducativos para combatir la "dictadura" de la pelota en los colegios
La coeducación es un método educativo que parte del principio de la igualdad entre sexos y la no discriminación por razón de sexo. Coeducar significa no establecer relaciones de dominio que supediten un sexo a otro, sino incorporar en igualdad de condiciones las realidades y la historia de las mujeres y los hombres para educar en la igualdad desde la diferencia. De hecho, uno de los principales objetivos de la coeducación es transformar la sociedad heteropatriarcal en la cual vivimos para encaminarla a una sociedad igualitaria de verdad.
¿Qué podemos hacer para coeducar desde el aula?
- Formación
- Transversalidad
- Espacios educativos que coeduquen
- Vigilar el lenguaje
- No agrupar por sexos
Esto les refuerza la idea de que sus diferencias (porque cada uno/a es unico/a y diferente) se encuentran en su sexo y no en su personalidad, capacidades, gustos...
- Literatura infantil
- Actividades de concienciación en coeducación
Algunos enlaces de interés
⇢ Patios coeducativos para combatir la "dictadura" de la pelota en los colegios
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada